Escepticismo ?
Sobre el escepticismo.
Los escépticos creían que todo es tan subjetivo que sólo es posible
emitir opiniones.
El escepticismo es una corriente filosófica basada en la duda
Escéptico es alguien que profesa duda o está en desacuerdo con lo que
generalmente está aceptado como verdad.
La palabra "Escéptico" viene del griego skeptikoi, el nombre dado a
los seguidores del filósofo griego Pirrón.
Pirrón profesó una doctrina que abandonaba el juicio y creía que no
había nada verdadero o falso, bueno , o malo , inmundo o sagrado.
Pirrón estaba en contra del pensamiento dogmático.
Pirrón no dejo nada escrito, pero a él se le atribuyen frases como:
1. Nunca llegaras a conocer la verdad
2. No digas "Así es", sino "Me parece que es"
3. La diversidad de opinión existe entre sabios igual que entre
ignorantes. Cualquier opinión que yo tenga puede ser repudiada por
personas igual de listas y preparadas que yo, y con argumentos tan
válidos como los míos.
Aunque actualmente con la palabra escéptico muchas veces se hace
referencia a una persona que no cree en nada, que es pesimista, al
analizar la etimología de esta palabra encontraremos que más que "el
que no cree" es "el que duda, que investiga".
Tomando en cuenta estos datos extraídos de una wikipedia es que
pienso que , independiente de que sea o no ese el significado de
escepticismo , en nuestro sitio no deben tener cabida a esta hora de
los acontecimentos , la duda , la búsqueda , porque se supone ,
hermanitos , que nosotros ya encontramos , o fuimos convocados , o
no ?
A no ser que sean puestos a propósito los mensajes.
CM en un escrito señalaba que los TDL se habían trasladado hasta el
lugar donde realizarían su Misión Mesiánica .
Esto le agrega aún más el carácter sagrado de nuestro estar aquí hoy
en día esperando el acontecimiento que dará el punto de partida a
todo lo que esperamos .
Yo también , hermanitos , sin arrogancia , espero que, como tú
dices , se acabe de una buena vez por todas este sistema de cosas que
no dignifica al hombre , ni a la obra de Aton en esta tierra .
Mira que tuve que esperar tantos años para sentirme identificado con
las palabras de Sananda que calaron hondo en mi corazón. Este sistema
de creer en mí más que en todo lo que me habían enseñado.
Este descubrir un trozo de Dios en mí cambió mi perspectiva, ya no
puedo volver atrás.
Después que has recibido esa verdad en tu corazón es imposible volver
a ser el mismo de ayer.
Por eso no puedo dudar ya.
Sí , en verdad , Sananda dice que debemos dudar si algo no nos
resuena en nuestro interior .
Cómo negarlo ?
Pero aquí , lo entiendo ,en el escrito del periodista que traduce en Scout 11 ,
no está enduda la imagen de Sananda o Aton ?.
El se plantea la duda de sí , en verdad sucederá lo que se ha venido
anunciando .
Yo pienso , siento y creo que , debería ser más explícito : Se duda
de Sananda y Aton o está en duda la veracidad de los mensajes
canalizados por Candace y Jees y traducidos por Damián Carmona .
Hay que decidirse .
No lo creen ?
Namaste .
Enkisumer.
Los escépticos creían que todo es tan subjetivo que sólo es posible
emitir opiniones.
El escepticismo es una corriente filosófica basada en la duda
Escéptico es alguien que profesa duda o está en desacuerdo con lo que
generalmente está aceptado como verdad.
La palabra "Escéptico" viene del griego skeptikoi, el nombre dado a
los seguidores del filósofo griego Pirrón.
Pirrón profesó una doctrina que abandonaba el juicio y creía que no
había nada verdadero o falso, bueno , o malo , inmundo o sagrado.
Pirrón estaba en contra del pensamiento dogmático.
Pirrón no dejo nada escrito, pero a él se le atribuyen frases como:
1. Nunca llegaras a conocer la verdad
2. No digas "Así es", sino "Me parece que es"
3. La diversidad de opinión existe entre sabios igual que entre
ignorantes. Cualquier opinión que yo tenga puede ser repudiada por
personas igual de listas y preparadas que yo, y con argumentos tan
válidos como los míos.
Aunque actualmente con la palabra escéptico muchas veces se hace
referencia a una persona que no cree en nada, que es pesimista, al
analizar la etimología de esta palabra encontraremos que más que "el
que no cree" es "el que duda, que investiga".
Tomando en cuenta estos datos extraídos de una wikipedia es que
pienso que , independiente de que sea o no ese el significado de
escepticismo , en nuestro sitio no deben tener cabida a esta hora de
los acontecimentos , la duda , la búsqueda , porque se supone ,
hermanitos , que nosotros ya encontramos , o fuimos convocados , o
no ?
A no ser que sean puestos a propósito los mensajes.
CM en un escrito señalaba que los TDL se habían trasladado hasta el
lugar donde realizarían su Misión Mesiánica .
Esto le agrega aún más el carácter sagrado de nuestro estar aquí hoy
en día esperando el acontecimiento que dará el punto de partida a
todo lo que esperamos .
Yo también , hermanitos , sin arrogancia , espero que, como tú
dices , se acabe de una buena vez por todas este sistema de cosas que
no dignifica al hombre , ni a la obra de Aton en esta tierra .
Mira que tuve que esperar tantos años para sentirme identificado con
las palabras de Sananda que calaron hondo en mi corazón. Este sistema
de creer en mí más que en todo lo que me habían enseñado.
Este descubrir un trozo de Dios en mí cambió mi perspectiva, ya no
puedo volver atrás.
Después que has recibido esa verdad en tu corazón es imposible volver
a ser el mismo de ayer.
Por eso no puedo dudar ya.
Sí , en verdad , Sananda dice que debemos dudar si algo no nos
resuena en nuestro interior .
Cómo negarlo ?
Pero aquí , lo entiendo ,en el escrito del periodista que traduce en Scout 11 ,
no está enduda la imagen de Sananda o Aton ?.
El se plantea la duda de sí , en verdad sucederá lo que se ha venido
anunciando .
Yo pienso , siento y creo que , debería ser más explícito : Se duda
de Sananda y Aton o está en duda la veracidad de los mensajes
canalizados por Candace y Jees y traducidos por Damián Carmona .
Hay que decidirse .
No lo creen ?
Namaste .
Enkisumer.
Etiquetas: Escepticismo ?