Meditaciones en Agua del Obispo . Valdivia.
Meditaciones en Agua del Obispo .
Invocación.
Sé que estás ahí ,ángel ,
no te puedo ignorar .
Sé que quieres perseguirme
con tus llamados a la cordura .
Pero , por qué no vienes y hablamos de una vez por todas , tú y yo ?
Para aclarar esto y situar en forma clara lo que es bueno y lo que es malo?
A ver quién de los dos le gana a quién .
Dios mío , señor infinito ,
a ti acudo en esta hora ,con la humildad certera del que se sabe pequeño .;
con la sencillez del que comprende que la verdad yace en tu orilla ,
en tu nido bendito que nos regalaste .
Dios mío , apaciguador de perseguidos ,
a ti te invoco , rey de mis desesperanzas :
dime que no estoy loco por perseguir a un arroyo inquieto ,
dime que soy bueno y que tan sólo me he extraviado un poco ;
sólo un poco y si quisiera volver sólo te llamaría para que tú me condujeras de tu mano
hasta la armonía de tu grandeza.
Heme aquí postrado , señor de la Mañana ,como en la primera noche ,
ansioso del sorbo de aire ,del pan hereditado , del beso maldecido ,
de la mirada esquiva que me supo a sendero ,
que me llevó a la cima de un verso despreciado,
pues sentí que era mío cuando más lo perdía.
Hay quienes dicen que es imposible armar un sueño
Luego que tu golondrina predilecta quemó sus alas .
Es muy difícil siquiera entablar un susurro con el silencio más leve .
Todo se nos aviene encima en cuanto exhibimos la nostalgia
como nuestro pabellón de combate.
Y estallan siglos dentro de una botella aprisionados.
Y estallan odios –palomas anidando al crepúsculo de una era que ya se muere .
Pues el viento no es eterno y precisa de afanes generosos
como quien dona su corazón a las gaviotas hambrientas
Entonces ahí es cuando tú te planteas el aguardar oculto con un rico tecito por la mañana ,
y que lleguen a decirte que todo terminó ,que todo ha sido una pesadilla horrible ,
o en su defecto afilas tu obsidiana dilecta ,
para salir a cercenar orejas a todo aquel que se ría de tu derecho a reir.
Es que el problema es no saber como cantarle al nuevo día,
no saber que decirle al amigo que llega ;no tener una estrofa ,
una rima ; alguna sinalefa malhumorada ,una nueva sensación de vértigo
con que explicar estas ganas de vivir.
Fueron siglos de dormires inocuos ;años de demencias ,
años de rebeldías impúberes en los que mostramos nuestra más sincera rebeldía a los que despreciaron la primavera .Entonces ahora que el barco recoge anclasy levanta su velámen al viento de este Febrero que mascullo ,nos quedamos callados ,
odiando a nuestros enemigos ,
dándoles la oportunidad de eyacular su ignorancia,
al imitar su operandus de muerte y blasfemias.
Yo recuerdo que la babosa emergía de su concha sigilosa ,mirando a todos lados ;
parecía estar disfrutando de su baño de estiércol diario.
Y entonces el hombre alado ordenó al ave menor
que lanzara su cerbatana –ponzoña directa al centro .
Empezó a brotar un líquido acuoso por el costado de la historia .
Y el dolor impregnado de Milton Friedmancohabitó con el ombligo de la lujuria.
Qué dulzura las falanges apoyando el devenir de la U.T.C.
Qué deleite la Unifruit amenizando la gala temporera .
Y por mientras en seis meses se convertía el hambre de mi pueblo .
La pura verdad .
Yo tengo un espejo , una ventana por la que atisbo su cintura .
Un pretexto loco para no morir de soledades .
Y allí acumulo mi cadencia , mi década de cadencia ,
que alguien no dudará en nombrarla estación terminal .
He llegado sin zapatos hasta esta orilla .
Primero comenzé por regalar mi sombra .
Luego volqué el agua sobre su ojo izquierdo .
Creía en el poder de la lengua por sobre la leyde la oferta y la demanda.
Expulsados sin costra en el ombligo ,supurante la llaga , todavía miedosos ;
embarrados hasta el tuétano ,sin balbucear más que un nombre ,
rodamos hasta el fondo de nuestra desdicha.
Y ellos qué hicieron por reír ?
Abrieron la tristeza con sus uñas de lince para así sacarle una a una sus vísceras con un palo azul que se comía todas las esperanzas .
A partir de allí no quedó vientre alguno capaz de contener a tanto sueño.
Por todos lados nos vomitaban sus dioses, Sus escupitajos de dogmas,
Como si ellos tuvieran el monopolio de la resurrección.
El suelo perfecto donde acuencar el hueso .
Y a mí me parecía que eso era La mentira más grande jamás pensada:
Un Nirvana comiéndose la médula del otro.
En cambio nosotros, con nuestras cadenas;
Las de ellos y las nuestras ,
Marchabamos por la orilla del mar ,
Llorando un pan ausente ,
Extrañando la sonrisa ,
Tu sonrisa ;
Recogiendo el silencio en tazones de angustia ,
Juntando los huesos que la ola dejaba
Sobre la espuma marchitade un día Jueves
Que algún día existió.
Vaga la estirpe ,
busca su manantial;
la sed inmensa que le corroe ,
le cierra el sol ,le angosta el horizonte .
La estirpe añosa sueña , reniega ;
allí en medio del pasado asoma su fuerza .
La tierra prometida espera en el sueño de los que huyen.
Hacia dónde dirigen sus vuelos las aves ,
cuando la lluvia asoma su cabellera por entre los árboles del bosque ?
Seguro que a guarecerse de su miedo a la tiniebla ,a la noche que les llega ,
que les ciega.
Tenemos hambre ,
Frío .
Nuestro sudor es helado y el calor no ama el pan .
No la harina enamorada de la levadura ,
Ni el vino atesorando mieles en el fondo de las gargantas .
Queremos beber agua fresca ;
ábranse los manantiales sagrados .
Ríos , desborden su caudal , en nuestros corazones oprimidos .
Vientos , acudid a nuestra hora , a nuestra desdicha .
Venid a posaros sobre nuestros ojos .
Y cubrid con vuestro beso la pradera infernal de los destierros.
Pero el viento era un lisiado común.
El viento no tenía oídos , era sordo como un verdugo ,
No sabía escuchar , no podía ; había caído en un sopor eterno
Y las piedras desnudas tejían la canción del desamparo.
No hay nada peor que ser un ciego ;
no ver ni donde te hallas , ni hacia donde tú marchas .
No saber del mediodía . ni cuando es arcoiris ;
ni sabes que eres una luz o una tempestad en un vaso de agua ;
si vas o si vienes , si te sumerges o te elevas llenando de rocío eso que tú llamas alma .
No hay nada peor que ser un ciego ;
morderte la penumbra en un ayer de hojalata ,
en un martes eterno ,en algún postrado Enero a la vera de la muerte
jugándote las ganas de besar a tu mujer ,saborear a tus hijas ,
y no poder salir de tu silencio , de tu celda , de tu olvido ,
pues afuera pernoctan los aquellos que se solazan con tu esqueleto
y se enamoran al ver como tropiezas con tu propia sombra .
Qué me dieron de beber allá por las infancias,
Tengo el sueño en letargo y no atino sonrisas.
Hay que liberarse de uno mismo,pero desde bien adentro.
No sea que te consuma el miedo al no saber donde te hallas.
La dignidad es una mujer descalza,una virgen inviolable ;
un arroyo inquieto y melancólico .
Sin ella no se hace el día ;la noche se adueña de tu sendero.
Pero la oscuridad en algún lugar tiene que estar agazapada ,
echada como bestia en celo acechando el horizonte ,
husmeando nubarrones , nuevos días , telarañas , orgasmos ,
todo , para ver el momento preciso en el cual descargar su saeta- pedernal,
buscando el costado , el flanco ideal , para descargar su ponzoña ,
su elixir pesadilla , su renegar la especie ,su desprecio chuchillo ,
su odio espermio ,su óvulo feca , su canción , su veneno , su nada .
Ángel, por si no lo sabes,
Estoy parado en la misma esquina Donde tú me dejaste.
Me acuerdo que llovía,Los perros aullaban,
La noche era un sueño largo,
Olía a espanto mi propia sombra.
Tenía miedo de mirar de soslayo
Y era apenas un susurro en la oreja de nadie.
Soy apenas un hombre,
Una idea,
Una rama dislocadaLanzada al cosmos de la soledad.
Y a ratos pienso que todo me ha sido entregado,
En fin, tú sabes mejor que yo de estas cosas,
De esta trampa en la que estoy metido sin saber como salir …..
Yo sé que tú me entiendes mejor que nadie,
Pues te he sentido, amado desde siempre….
No lo recuerdas?Desde niño te llamaba aún sin saber quien eras.
Como te decía, todo se me ha entregado,Casi sin sentirlo,
como cae el agua de la cascada , así la vida me ha dado su dulzura,
Su cobija que, lo sabes, no la merezco.
Y quién merece las cosas, las cosas malas o buenas…todas ellas?
Yo sé que nada es malo en sí, ni nada es malo tampoco.
Simplemente las cosas son.Y así las debemos tomar.
A mis falanges ,a mis secretas y seudópodas falanges ,les nacieron alas ,
curiosas y repulsivas alas ,que en vez de hacerme volar por los cielos más altos ,
me convierten en babosa de estiércol negro .
Y ya no rezongo por esta investidura de poeta de la orilla ;
y no me doy el trabajo de llorar si tú no me miras a la hora del crepúsculo .
A qué sentir emociones de ascensor cayendo desbocado al precipicio ?
Si tú estás lejos de mi oreja , ya no pernoctas en mi alcoba ;te ríes de la luna ,
y las hormigas te causan náuseas ;
has partido como un delfín buscando la primera mañana de la vida .
Mas hay discursos de genomas e inmundicias,
Clonaciones abyectas de prototipos bastardos,
Enseres que no ayudan a mirarnos de frente.
Artefactos hediendo a intereses.
Y es entonces cuando las Financieras inundan el aire con celestes quiromancias.
Y entonces me propongo en su oreja dormitar un ratito,
Un poquito chiquito con derecho a mirarla desnuda,
Saborearle su hendija con rabia de lúmpen,
Llenarle de graffitis su dialéctica nalga,
Hacerle el amor y el odio juntos.
Para decirle que no tengo ya ensueños.
Angel , qué me dieron de beber allá por las infancias,
Tengo el sueño en letargo y no atino sonrisas.
Ay ¡caminito que llevas la vida ¡
Caminito que sigues la huella ¡
Caminito que bajas y subes como si fueras verso.
No me dejes botado en la orilla del sueño.
Caminito que llevas la vida ¡
No me dejes botado en la orilla del sueño.
Ángel, qué me dieron de beber allá por las infancias,
Tengo el sueño en letargo y no atino sonrisas.
Se equivocan los que piensan en el perdón por el perdón.
No se trata de sentarse frente a frente ,
para decirse como quien se disculpa ante un transeúnte por un topóncito :
“ Lo siento , disculpe usted.
“Porque aquí no caben las disculpas ,ni los yo no quería ,
porque en el fondo me obligaron ,
no , señor , aquí hubo saña , de la buena ,
de esa con la que trafican tantos audaces panteoneros disfrazados de melancolía ....
Aquí hubo saña, sí, señor, saña de la mala, también.
De esa que surge de las cloacas como un vómito infecto de falsa democracia;
Purulenta la seca cicatriz del tiempo sobre la conciencia de la mierda contemporánea ,
Va urdiendo su puntada, su hilván de caca , su caradura putrefacta,
Hasta llegar al hueso de los pobres que no saben responder ,
pues siempre les enseñaron a poner la mejilla sobre el puñetazo artero .
Y después nos quieren hablar de Dios como cuando el curita repartía medallas.
Algún día,Desde un lugar,No lo sé exactamente,
De ese lugar donde yo te he visto ,
Donde yo te imagino veloz.
Surcar los aires de lo eterno,
De lo que es pequeño para tu raíz de estrella fulgurante,
Para ti,
Pétalo de mariposa etérea,
Que me haces soñar conTú presencia de galaxia,
Con tu promesa de serme visible
Y así adorar tu sombra
Que me cubre cada noche,
ángel bello,
Algún día te veré y la noche huirá a guarecerse,
Avergonzada.
Y allí te veré y la gloria me cubrirá .
Obeliscos, pirámides de nada apuntan sus ojos al cielo.
De pronto un gemido emerge y se posa sobre la oreja del último consciente.
Y es de noche cuando surge la tristeza,
Y es de noche al dormirme con su abandono.
No, la pobreza no es un apostolado,
Ni el hambre un pergamino ganado por aguantar la respiración
más de tres generaciones seguidas.
El hambre te obliga a hundir tu rodilla en tierra,
Creyendo que con esto besarán tu sombra ..
No, no se conformarán con tu rodilla;
Anhelarán tu lengua, tus orejas,
tu ombligo para beber tu ascendencia y vomitar después la genética inocente que te precede.(Con seguridad el halcón clavó sus garras
Y botó sus heces en el agua común ,
Y la transformó en corrupta mariposa.)
Ay, ILuminattis ,
Ángel,
entonces te cuento:
Como le extrajeron una a una,
Gota a gota la sangre a esta tierra.
Los rubios, cachetudos y profanos hundían el cincel en la corteza, l
a cáscara bella de la diosa Gaia .
Le hendían su afilado cuchillo barnizado de progreso eficiente.
Y ella nada decía, nada alegaba.
Qué podía decir un trozo de roca-Alguna vez lo pensaron.
Si no nos importa un pueblo,Su cultura , sus creencias ..
Qué puede importarnos la queja de un planeta.S
omos los verdaderos amos,
A qué engañarse,
Que esperen los milagros,
Los Mesías venideros,
El tiempo es ahora,
¿Quién puede oponérsenos?
Así exportaban sus costumbres, ángel mío,
Sus Mac-Dónals transgénizados, a las bocas hambrientas de mi gente.
Y en cajitas felices, figuritas de plástico
martillaban la sonrisa de los hijos de nuestro suelo.
Perdóneme las patrias si no digo sus nombres en voz alta.
Mas la lengua se me llena de vergüenzas al contemplar la luz mortecina
por sobre las cabezas del mundo. pues ensuciaron la vida con su caca,
cuales avecillas inocentes aferradas del alero común.
Bush, perro negro, invasor de todo,
Ahí tienes tu pueblo inundado y lloroso.
Piedra por piedra pagarás tu osadía.
No quedará légamo bajo el cual puedas ocultarte, cuando llegue el día del encuentro,
El gran encuentro.
Ángel, ellos no lo saben,
ya vienen,Vienen bajando desde los cielos,
desde lo alto, con sus naves brillantes,
donde el cobalto y el rubí esconderán sus caras de vergüenza,
Ante su magna presencia.
Entonces, Bush, baja tu cerviz de buey maloliente,
Y con tu pezuña maldita horada la piedra,
Hunde en ella tus temores y tiembla,
Tiembla de pavor, pues la noche viene
Y cubrirá de Norte a Sur, de Este a Oeste,
La gris soberbia de tu gente, la que te secunda,
La que hace mofa del niño afgano,
Y hace que ignora como una lágrima puede acunar tanta tristeza,
Como un dólar importa más que tanta sangre vertida.
Angel ,
No es así como yo quería escribir ,sangriento ,
lodo , telaraña , no .
Yo quería decir , amor , la noche está llegando y hay estrellas fugaces en el cielo ,
quería decir , lo siento , amor ,nunca te olvidé ..
Y todas esas cosas que se hablan cuando uno es un guerrero de las cosas simples .....
Pero , siempre hay un pero ,un leve aroma a discordia , un dulzor extrañoque no sabe de buenas intenciones ,una placenta-cobija de guarenes inconscientes
que no trepidan en morder tu oreja .
Y desde allí comienza la merienda de los bastardos .
Los peros aparecen en la sopa como platos de fondo .
Y debes saborearlos , degustarlos ,no importa , l
os peros son como exóticas carnes ,
huesos jugosos con médulas dulzonas ,
que nos hacen volar de espanto hasta la noche plena,
hasta la sutil agonía que es morirse a gritospor un dolor no deseado.
Y fue así como me transformé en hiel,se me hizo de noche la mañana ,
y cada vez que deseaba coger la flor ,mi luz de amanecida ,
una maraña agria me entorpecía el caminar ,
y a tientas trataba de coger cierta aurora
que alguna vez divisé sobre una tarde de manzanas....
Ya , a partir de ahí , todo fue ceniza ,harapo , rata, cloaca ;
pensaba en negro , en tristeza ;me levantaba encierro ,
torre ;caminaba patíbulo , horca ,y mi aliento se transmutaba en panteón.
Y así me quedé a la vera del camino .Esperaba mi tiempo , mi era de paria ....
Anhelaba estrenar mi ropa de domingo ,mis zapatitos lustrados , mis alegrías de Junio...
Quería ser ....tantas cosas .
Recuerdo el sol que alumbraba mis dieciocho años
que rápidamente cambiara su textura de cíclope ,
y el cielo límpido del amanecer amenazando con cubrirse de alfileres ,
de navajas , de escupitajos azules ,de marañas inalámbricas ,
de poetas cuadrúpedos que traían la indecencia en sus axilas ,
y un feto de discordia pariendo un alambre de púa para ahorcarel nuevo día.
Recuerdo un poeta naciendo mientras el otro moría de sed.
Había un horizonte un día ,un sueño de papel arrugado ,
que en el viento de una tarde allá en La Calera ,
se me fue volando en las alas de un humo espeso .
Había una vez un Sol al que llamaban silencio ;
un sol con ojos de metal y narices de hojalata.
Había una vez un sueño ,un proyecto de aurora ,
una obra que alguien dejó inconclusa sobre la orilla del camino .
Había una vez la nada comiéndose los mocos ,
con el frío más espantoso que tú te puedas imaginar.
Había una vez la nada bebiendo su sombra ,
como si la hubieran remojado en cerveza ,
macerada en sangre fresca ,
en coágulos de angustia .
Había una vez ...nadie.
Nadie.
Nadie.
Qué me dieron de beber allá por las infancias,
Tengo el sueño en letargo y no atino sonrisas.
Mas todos los horizontes son iguales si se miran por un espejo .
Un hermoso espejo azul,
salobre ,gusto a rata ,a cerumen ,
de esa que se le junta en los oídos al capital ,
y que te sacas con palitos de fósforos ,
mientras esperas que la lluvia amaine su disculpa ,
su plegaria de sombras ,
su acuosa esperma .
Ángel, amor,
luz de mi vida,
Paloma al vuelo sobre las aguas del río.
Amor, suave tristeza,
gaviota emigrando.
Te siento en cada noche,
Al llegar la sombra que no prevalece;
La sombra que huye cuando aparece tu mirada,
Tu manto protector, el agua clara que me calma la sed.
Pero , angel ,No es Así el camino a casa;
No es por aquí.
Son otras las verdades que cantan la esperanza.
No recuerdo ese árbol;
Las palomas volaban en paz,
Y el manantial manaba leche por el costado ..
Pero es tan leve el susurro de su boca,
Tan mariposa..
Angel mío ,
Alto cóndor del la montaña ,.
Pacha –Mama ,
Madre terrenal .
Pillán certero.
Dios mío .
Qué hemos hecho para merecer la negrura de la noche ?
Escrito en Agua del Obispo.Valdivia, 2006 .
Dedicado a mi angel hermoso .
Invocación.
Sé que estás ahí ,ángel ,
no te puedo ignorar .
Sé que quieres perseguirme
con tus llamados a la cordura .
Pero , por qué no vienes y hablamos de una vez por todas , tú y yo ?
Para aclarar esto y situar en forma clara lo que es bueno y lo que es malo?
A ver quién de los dos le gana a quién .
Dios mío , señor infinito ,
a ti acudo en esta hora ,con la humildad certera del que se sabe pequeño .;
con la sencillez del que comprende que la verdad yace en tu orilla ,
en tu nido bendito que nos regalaste .
Dios mío , apaciguador de perseguidos ,
a ti te invoco , rey de mis desesperanzas :
dime que no estoy loco por perseguir a un arroyo inquieto ,
dime que soy bueno y que tan sólo me he extraviado un poco ;
sólo un poco y si quisiera volver sólo te llamaría para que tú me condujeras de tu mano
hasta la armonía de tu grandeza.
Heme aquí postrado , señor de la Mañana ,como en la primera noche ,
ansioso del sorbo de aire ,del pan hereditado , del beso maldecido ,
de la mirada esquiva que me supo a sendero ,
que me llevó a la cima de un verso despreciado,
pues sentí que era mío cuando más lo perdía.
Hay quienes dicen que es imposible armar un sueño
Luego que tu golondrina predilecta quemó sus alas .
Es muy difícil siquiera entablar un susurro con el silencio más leve .
Todo se nos aviene encima en cuanto exhibimos la nostalgia
como nuestro pabellón de combate.
Y estallan siglos dentro de una botella aprisionados.
Y estallan odios –palomas anidando al crepúsculo de una era que ya se muere .
Pues el viento no es eterno y precisa de afanes generosos
como quien dona su corazón a las gaviotas hambrientas
Entonces ahí es cuando tú te planteas el aguardar oculto con un rico tecito por la mañana ,
y que lleguen a decirte que todo terminó ,que todo ha sido una pesadilla horrible ,
o en su defecto afilas tu obsidiana dilecta ,
para salir a cercenar orejas a todo aquel que se ría de tu derecho a reir.
Es que el problema es no saber como cantarle al nuevo día,
no saber que decirle al amigo que llega ;no tener una estrofa ,
una rima ; alguna sinalefa malhumorada ,una nueva sensación de vértigo
con que explicar estas ganas de vivir.
Fueron siglos de dormires inocuos ;años de demencias ,
años de rebeldías impúberes en los que mostramos nuestra más sincera rebeldía a los que despreciaron la primavera .Entonces ahora que el barco recoge anclasy levanta su velámen al viento de este Febrero que mascullo ,nos quedamos callados ,
odiando a nuestros enemigos ,
dándoles la oportunidad de eyacular su ignorancia,
al imitar su operandus de muerte y blasfemias.
Yo recuerdo que la babosa emergía de su concha sigilosa ,mirando a todos lados ;
parecía estar disfrutando de su baño de estiércol diario.
Y entonces el hombre alado ordenó al ave menor
que lanzara su cerbatana –ponzoña directa al centro .
Empezó a brotar un líquido acuoso por el costado de la historia .
Y el dolor impregnado de Milton Friedmancohabitó con el ombligo de la lujuria.
Qué dulzura las falanges apoyando el devenir de la U.T.C.
Qué deleite la Unifruit amenizando la gala temporera .
Y por mientras en seis meses se convertía el hambre de mi pueblo .
La pura verdad .
Yo tengo un espejo , una ventana por la que atisbo su cintura .
Un pretexto loco para no morir de soledades .
Y allí acumulo mi cadencia , mi década de cadencia ,
que alguien no dudará en nombrarla estación terminal .
He llegado sin zapatos hasta esta orilla .
Primero comenzé por regalar mi sombra .
Luego volqué el agua sobre su ojo izquierdo .
Creía en el poder de la lengua por sobre la leyde la oferta y la demanda.
Expulsados sin costra en el ombligo ,supurante la llaga , todavía miedosos ;
embarrados hasta el tuétano ,sin balbucear más que un nombre ,
rodamos hasta el fondo de nuestra desdicha.
Y ellos qué hicieron por reír ?
Abrieron la tristeza con sus uñas de lince para así sacarle una a una sus vísceras con un palo azul que se comía todas las esperanzas .
A partir de allí no quedó vientre alguno capaz de contener a tanto sueño.
Por todos lados nos vomitaban sus dioses, Sus escupitajos de dogmas,
Como si ellos tuvieran el monopolio de la resurrección.
El suelo perfecto donde acuencar el hueso .
Y a mí me parecía que eso era La mentira más grande jamás pensada:
Un Nirvana comiéndose la médula del otro.
En cambio nosotros, con nuestras cadenas;
Las de ellos y las nuestras ,
Marchabamos por la orilla del mar ,
Llorando un pan ausente ,
Extrañando la sonrisa ,
Tu sonrisa ;
Recogiendo el silencio en tazones de angustia ,
Juntando los huesos que la ola dejaba
Sobre la espuma marchitade un día Jueves
Que algún día existió.
Vaga la estirpe ,
busca su manantial;
la sed inmensa que le corroe ,
le cierra el sol ,le angosta el horizonte .
La estirpe añosa sueña , reniega ;
allí en medio del pasado asoma su fuerza .
La tierra prometida espera en el sueño de los que huyen.
Hacia dónde dirigen sus vuelos las aves ,
cuando la lluvia asoma su cabellera por entre los árboles del bosque ?
Seguro que a guarecerse de su miedo a la tiniebla ,a la noche que les llega ,
que les ciega.
Tenemos hambre ,
Frío .
Nuestro sudor es helado y el calor no ama el pan .
No la harina enamorada de la levadura ,
Ni el vino atesorando mieles en el fondo de las gargantas .
Queremos beber agua fresca ;
ábranse los manantiales sagrados .
Ríos , desborden su caudal , en nuestros corazones oprimidos .
Vientos , acudid a nuestra hora , a nuestra desdicha .
Venid a posaros sobre nuestros ojos .
Y cubrid con vuestro beso la pradera infernal de los destierros.
Pero el viento era un lisiado común.
El viento no tenía oídos , era sordo como un verdugo ,
No sabía escuchar , no podía ; había caído en un sopor eterno
Y las piedras desnudas tejían la canción del desamparo.
No hay nada peor que ser un ciego ;
no ver ni donde te hallas , ni hacia donde tú marchas .
No saber del mediodía . ni cuando es arcoiris ;
ni sabes que eres una luz o una tempestad en un vaso de agua ;
si vas o si vienes , si te sumerges o te elevas llenando de rocío eso que tú llamas alma .
No hay nada peor que ser un ciego ;
morderte la penumbra en un ayer de hojalata ,
en un martes eterno ,en algún postrado Enero a la vera de la muerte
jugándote las ganas de besar a tu mujer ,saborear a tus hijas ,
y no poder salir de tu silencio , de tu celda , de tu olvido ,
pues afuera pernoctan los aquellos que se solazan con tu esqueleto
y se enamoran al ver como tropiezas con tu propia sombra .
Qué me dieron de beber allá por las infancias,
Tengo el sueño en letargo y no atino sonrisas.
Hay que liberarse de uno mismo,pero desde bien adentro.
No sea que te consuma el miedo al no saber donde te hallas.
La dignidad es una mujer descalza,una virgen inviolable ;
un arroyo inquieto y melancólico .
Sin ella no se hace el día ;la noche se adueña de tu sendero.
Pero la oscuridad en algún lugar tiene que estar agazapada ,
echada como bestia en celo acechando el horizonte ,
husmeando nubarrones , nuevos días , telarañas , orgasmos ,
todo , para ver el momento preciso en el cual descargar su saeta- pedernal,
buscando el costado , el flanco ideal , para descargar su ponzoña ,
su elixir pesadilla , su renegar la especie ,su desprecio chuchillo ,
su odio espermio ,su óvulo feca , su canción , su veneno , su nada .
Ángel, por si no lo sabes,
Estoy parado en la misma esquina Donde tú me dejaste.
Me acuerdo que llovía,Los perros aullaban,
La noche era un sueño largo,
Olía a espanto mi propia sombra.
Tenía miedo de mirar de soslayo
Y era apenas un susurro en la oreja de nadie.
Soy apenas un hombre,
Una idea,
Una rama dislocadaLanzada al cosmos de la soledad.
Y a ratos pienso que todo me ha sido entregado,
En fin, tú sabes mejor que yo de estas cosas,
De esta trampa en la que estoy metido sin saber como salir …..
Yo sé que tú me entiendes mejor que nadie,
Pues te he sentido, amado desde siempre….
No lo recuerdas?Desde niño te llamaba aún sin saber quien eras.
Como te decía, todo se me ha entregado,Casi sin sentirlo,
como cae el agua de la cascada , así la vida me ha dado su dulzura,
Su cobija que, lo sabes, no la merezco.
Y quién merece las cosas, las cosas malas o buenas…todas ellas?
Yo sé que nada es malo en sí, ni nada es malo tampoco.
Simplemente las cosas son.Y así las debemos tomar.
A mis falanges ,a mis secretas y seudópodas falanges ,les nacieron alas ,
curiosas y repulsivas alas ,que en vez de hacerme volar por los cielos más altos ,
me convierten en babosa de estiércol negro .
Y ya no rezongo por esta investidura de poeta de la orilla ;
y no me doy el trabajo de llorar si tú no me miras a la hora del crepúsculo .
A qué sentir emociones de ascensor cayendo desbocado al precipicio ?
Si tú estás lejos de mi oreja , ya no pernoctas en mi alcoba ;te ríes de la luna ,
y las hormigas te causan náuseas ;
has partido como un delfín buscando la primera mañana de la vida .
Mas hay discursos de genomas e inmundicias,
Clonaciones abyectas de prototipos bastardos,
Enseres que no ayudan a mirarnos de frente.
Artefactos hediendo a intereses.
Y es entonces cuando las Financieras inundan el aire con celestes quiromancias.
Y entonces me propongo en su oreja dormitar un ratito,
Un poquito chiquito con derecho a mirarla desnuda,
Saborearle su hendija con rabia de lúmpen,
Llenarle de graffitis su dialéctica nalga,
Hacerle el amor y el odio juntos.
Para decirle que no tengo ya ensueños.
Angel , qué me dieron de beber allá por las infancias,
Tengo el sueño en letargo y no atino sonrisas.
Ay ¡caminito que llevas la vida ¡
Caminito que sigues la huella ¡
Caminito que bajas y subes como si fueras verso.
No me dejes botado en la orilla del sueño.
Caminito que llevas la vida ¡
No me dejes botado en la orilla del sueño.
Ángel, qué me dieron de beber allá por las infancias,
Tengo el sueño en letargo y no atino sonrisas.
Se equivocan los que piensan en el perdón por el perdón.
No se trata de sentarse frente a frente ,
para decirse como quien se disculpa ante un transeúnte por un topóncito :
“ Lo siento , disculpe usted.
“Porque aquí no caben las disculpas ,ni los yo no quería ,
porque en el fondo me obligaron ,
no , señor , aquí hubo saña , de la buena ,
de esa con la que trafican tantos audaces panteoneros disfrazados de melancolía ....
Aquí hubo saña, sí, señor, saña de la mala, también.
De esa que surge de las cloacas como un vómito infecto de falsa democracia;
Purulenta la seca cicatriz del tiempo sobre la conciencia de la mierda contemporánea ,
Va urdiendo su puntada, su hilván de caca , su caradura putrefacta,
Hasta llegar al hueso de los pobres que no saben responder ,
pues siempre les enseñaron a poner la mejilla sobre el puñetazo artero .
Y después nos quieren hablar de Dios como cuando el curita repartía medallas.
Algún día,Desde un lugar,No lo sé exactamente,
De ese lugar donde yo te he visto ,
Donde yo te imagino veloz.
Surcar los aires de lo eterno,
De lo que es pequeño para tu raíz de estrella fulgurante,
Para ti,
Pétalo de mariposa etérea,
Que me haces soñar conTú presencia de galaxia,
Con tu promesa de serme visible
Y así adorar tu sombra
Que me cubre cada noche,
ángel bello,
Algún día te veré y la noche huirá a guarecerse,
Avergonzada.
Y allí te veré y la gloria me cubrirá .
Obeliscos, pirámides de nada apuntan sus ojos al cielo.
De pronto un gemido emerge y se posa sobre la oreja del último consciente.
Y es de noche cuando surge la tristeza,
Y es de noche al dormirme con su abandono.
No, la pobreza no es un apostolado,
Ni el hambre un pergamino ganado por aguantar la respiración
más de tres generaciones seguidas.
El hambre te obliga a hundir tu rodilla en tierra,
Creyendo que con esto besarán tu sombra ..
No, no se conformarán con tu rodilla;
Anhelarán tu lengua, tus orejas,
tu ombligo para beber tu ascendencia y vomitar después la genética inocente que te precede.(Con seguridad el halcón clavó sus garras
Y botó sus heces en el agua común ,
Y la transformó en corrupta mariposa.)
Ay, ILuminattis ,
Ángel,
entonces te cuento:
Como le extrajeron una a una,
Gota a gota la sangre a esta tierra.
Los rubios, cachetudos y profanos hundían el cincel en la corteza, l
a cáscara bella de la diosa Gaia .
Le hendían su afilado cuchillo barnizado de progreso eficiente.
Y ella nada decía, nada alegaba.
Qué podía decir un trozo de roca-Alguna vez lo pensaron.
Si no nos importa un pueblo,Su cultura , sus creencias ..
Qué puede importarnos la queja de un planeta.S
omos los verdaderos amos,
A qué engañarse,
Que esperen los milagros,
Los Mesías venideros,
El tiempo es ahora,
¿Quién puede oponérsenos?
Así exportaban sus costumbres, ángel mío,
Sus Mac-Dónals transgénizados, a las bocas hambrientas de mi gente.
Y en cajitas felices, figuritas de plástico
martillaban la sonrisa de los hijos de nuestro suelo.
Perdóneme las patrias si no digo sus nombres en voz alta.
Mas la lengua se me llena de vergüenzas al contemplar la luz mortecina
por sobre las cabezas del mundo. pues ensuciaron la vida con su caca,
cuales avecillas inocentes aferradas del alero común.
Bush, perro negro, invasor de todo,
Ahí tienes tu pueblo inundado y lloroso.
Piedra por piedra pagarás tu osadía.
No quedará légamo bajo el cual puedas ocultarte, cuando llegue el día del encuentro,
El gran encuentro.
Ángel, ellos no lo saben,
ya vienen,Vienen bajando desde los cielos,
desde lo alto, con sus naves brillantes,
donde el cobalto y el rubí esconderán sus caras de vergüenza,
Ante su magna presencia.
Entonces, Bush, baja tu cerviz de buey maloliente,
Y con tu pezuña maldita horada la piedra,
Hunde en ella tus temores y tiembla,
Tiembla de pavor, pues la noche viene
Y cubrirá de Norte a Sur, de Este a Oeste,
La gris soberbia de tu gente, la que te secunda,
La que hace mofa del niño afgano,
Y hace que ignora como una lágrima puede acunar tanta tristeza,
Como un dólar importa más que tanta sangre vertida.
Angel ,
No es así como yo quería escribir ,sangriento ,
lodo , telaraña , no .
Yo quería decir , amor , la noche está llegando y hay estrellas fugaces en el cielo ,
quería decir , lo siento , amor ,nunca te olvidé ..
Y todas esas cosas que se hablan cuando uno es un guerrero de las cosas simples .....
Pero , siempre hay un pero ,un leve aroma a discordia , un dulzor extrañoque no sabe de buenas intenciones ,una placenta-cobija de guarenes inconscientes
que no trepidan en morder tu oreja .
Y desde allí comienza la merienda de los bastardos .
Los peros aparecen en la sopa como platos de fondo .
Y debes saborearlos , degustarlos ,no importa , l
os peros son como exóticas carnes ,
huesos jugosos con médulas dulzonas ,
que nos hacen volar de espanto hasta la noche plena,
hasta la sutil agonía que es morirse a gritospor un dolor no deseado.
Y fue así como me transformé en hiel,se me hizo de noche la mañana ,
y cada vez que deseaba coger la flor ,mi luz de amanecida ,
una maraña agria me entorpecía el caminar ,
y a tientas trataba de coger cierta aurora
que alguna vez divisé sobre una tarde de manzanas....
Ya , a partir de ahí , todo fue ceniza ,harapo , rata, cloaca ;
pensaba en negro , en tristeza ;me levantaba encierro ,
torre ;caminaba patíbulo , horca ,y mi aliento se transmutaba en panteón.
Y así me quedé a la vera del camino .Esperaba mi tiempo , mi era de paria ....
Anhelaba estrenar mi ropa de domingo ,mis zapatitos lustrados , mis alegrías de Junio...
Quería ser ....tantas cosas .
Recuerdo el sol que alumbraba mis dieciocho años
que rápidamente cambiara su textura de cíclope ,
y el cielo límpido del amanecer amenazando con cubrirse de alfileres ,
de navajas , de escupitajos azules ,de marañas inalámbricas ,
de poetas cuadrúpedos que traían la indecencia en sus axilas ,
y un feto de discordia pariendo un alambre de púa para ahorcarel nuevo día.
Recuerdo un poeta naciendo mientras el otro moría de sed.
Había un horizonte un día ,un sueño de papel arrugado ,
que en el viento de una tarde allá en La Calera ,
se me fue volando en las alas de un humo espeso .
Había una vez un Sol al que llamaban silencio ;
un sol con ojos de metal y narices de hojalata.
Había una vez un sueño ,un proyecto de aurora ,
una obra que alguien dejó inconclusa sobre la orilla del camino .
Había una vez la nada comiéndose los mocos ,
con el frío más espantoso que tú te puedas imaginar.
Había una vez la nada bebiendo su sombra ,
como si la hubieran remojado en cerveza ,
macerada en sangre fresca ,
en coágulos de angustia .
Había una vez ...nadie.
Nadie.
Nadie.
Qué me dieron de beber allá por las infancias,
Tengo el sueño en letargo y no atino sonrisas.
Mas todos los horizontes son iguales si se miran por un espejo .
Un hermoso espejo azul,
salobre ,gusto a rata ,a cerumen ,
de esa que se le junta en los oídos al capital ,
y que te sacas con palitos de fósforos ,
mientras esperas que la lluvia amaine su disculpa ,
su plegaria de sombras ,
su acuosa esperma .
Ángel, amor,
luz de mi vida,
Paloma al vuelo sobre las aguas del río.
Amor, suave tristeza,
gaviota emigrando.
Te siento en cada noche,
Al llegar la sombra que no prevalece;
La sombra que huye cuando aparece tu mirada,
Tu manto protector, el agua clara que me calma la sed.
Pero , angel ,No es Así el camino a casa;
No es por aquí.
Son otras las verdades que cantan la esperanza.
No recuerdo ese árbol;
Las palomas volaban en paz,
Y el manantial manaba leche por el costado ..
Pero es tan leve el susurro de su boca,
Tan mariposa..
Angel mío ,
Alto cóndor del la montaña ,.
Pacha –Mama ,
Madre terrenal .
Pillán certero.
Dios mío .
Qué hemos hecho para merecer la negrura de la noche ?
Escrito en Agua del Obispo.Valdivia, 2006 .
Dedicado a mi angel hermoso .
Etiquetas: Meditaciones en Agua del Obispo . Valdivia.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal